Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica

Este curso tiene como finalidad introducir al estudiante en el estudio del pensamiento lógico, entendido como base del conocimiento científico. Se exploran dos grandes enfoques: la Lógica Formal, que analiza la estructura de los pensamientos (conceptos, juicios y razonamientos) sin considerar su contenido; y la Lógica Dialéctica, que estudia el pensamiento en su desarrollo, considerando sus vínculos con la realidad objetiva.

A lo largo del curso se abordan los principios fundamentales del pensamiento lógico, las leyes de la lógica clásica (como identidad, contradicción y tercero excluido), así como el papel de las categorías y leyes de la dialéctica materialista (unidad y lucha de contrarios, tránsito de cambios cuantitativos a cualitativos, negación de la negación, entre otras).

El objetivo es que el estudiante desarrolle la capacidad de formular razonamientos válidos, detectar falacias, comprender el proceso del conocimiento y valorar la lógica como herramienta para interpretar la realidad y mejorar su práctica social y académica.