
El curso aborda conceptos fundamentales sobre la formación y desarrollo del suelo, el ciclo hidrológico y la interacción entre suelo, agua y planta, con fines productivos y de manejo sostenible de los recursos naturales renovables. Tiene un enfoque especial en el uso del agua como recurso clave para la agricultura bajo riego. También busca formar al estudiante en la administración de tierras, conservación y fertilidad del suelo, y en el uso eficiente del recurso hídrico mediante tecnologías sostenibles.
Además, resalta la importancia del agua en Guatemala como insumo estratégico para el desarrollo agrícola, integrando aspectos culturales, de género y valores éticos para fomentar el desarrollo humano integral en comunidades rurales y urbanas.
El programa del curso incluye contenidos sobre la programación y operación del riego, métodos de aplicación del agua, relaciones agua-suelo-planta-atmósfera, nivelación de tierras, medición de humedad y tensión del suelo, calidad del agua para riego, sistemas de conducción y elevación del agua, así como drenaje agrícola. Todo esto orientado a responder a las necesidades tecnológicas de los sistemas de riego en el país.
- Profesor: Mario Alfonso Cruz Tenas